Browsing by Subject "Canciones mexicanas - Historia."
Now showing items 1-18 of 18
-
[Baqueiro Fóster, Gerónimo. Correspondencia (1958)]
Cartas enviadas a Gerónimo Baqueiro sobre varios asuntos como los datos de Quirino F. Mendoza y de las canciones Cielito lindo, Jesusita en Chihuahua y del vals Rosalía; sobre el envío de un folleto de la URSS y acerca del ... -
[Baqueiro Fóster, Gerónimo. Correspondencia (sin fecha)]
Solicitudes dirigidas a Gerónimo Baqueiro acerca de datos de varias canciones mexicanas (sin fechas ni datos de los remitentes). -
Canciones mexicanas
Historia y letras de varias canciones mexicanas como el Rosal enfermo, Jarabe tapatío, Pajarillo barranqueño, entre otras; incluye una referencia hemerográfica de la Revista Oaxaca en México, núm. 51, de 1940, p. 19, donde ... -
Corridos
Ejemplares del programa del espectáculo El corrido de la Revolución: teatro mexicano de masas, fechado en 1955, que incluye las letras de varios corridos de la época. Incluye además de la letra del Corrido de astucia de ... -
"El adiós del soldado" y "La pajarera", artículos
Artículo de prensa escrito por Pedro de la Vega, publicado en Útimas noticias en 1961, acerca de la historia de las canciones El adiós del soldado" de Luis Magallón y Víctorio y La pajarera de Juan Montes. -
Galaz y Chacón, Enrique
Correspondencia enviada a Gerónimo Baqueiro por el compositor Enrique Galaz y Chacón, donde intercambian datos de libros sobre música, letras de canciones y recuerdos de Yucatán. Incluye cuatro fotografías del compositor ... -
Henestrosa, Andrés
Artículos de prensa publicados en la columna "Alacena de minucias" a cargo de Andrés Henestrosa, en el suplemento de El nacional en 1964 y 1965, donde aborda la trayectoria de Higinio Vázquez Santa Ana y su libro Canciones, ... -
La barca de oro
Datos breves del origen de la canción La barca de oro, donde señalan a San Luis Potosí y Guadalajara como su cuna y como su autor a Arcadio Zúñiga y Tejeda. -
La marconadora
Cartas de Gerónimo Baqueiro Fóster enviadas en 1950 a Enrique Correa M., funcionario de la firma Basham, Ringe & Correa, como respuesta a la solicitud de datos históricos de la canción La mancornadora. Se anexan datos ... -
Mendoza y Cortés, Quirino
Entrevista a Quirino Mendoza Cortés, compositor de la canción Cielito lindo, en su domicilio en la colonia Parque Balbuena del Distrito Federal, publicada en el diario La prensa, el 3 de noviembre de 1950, en donde narra ... -
Mendoza, Quirino
Artículo de prensa publicado en El porvenir, el periódico de la frontera, el 17 de noviembre de 1957 con una entrevista a Quirino F. Mendoza y Cortés, autor de Jesusita en Chihuahua, Cielito lindo y Rosalía. El artículo ... -
Penumbra [canción]
Datos históricos de la canción Penumbra, también conocida como La noche llegó, atribuida a los hermanos Rogerio y Rodrigo Milán y musicalizada por Antonio Serrano Sabido. Incluye datos de la canción Traidora del mar con ... -
Reed, Alma (Peregrina)
Artículos de prensa sobre la visita que hizo la periodista y escritora norteamericana Alma Reed a Guadalajara en 1953, inspiradora de la canción Peregrina de Ricardo Palmerín. -
Serradell Sevilla, Narciso
Artículo escrito por "El vate" Ricardo López Méndez, publicado en Excélsior el 9 de julio de 1962 acerca de la historia de la famosa canción mexicana La golondrina de Narciso Serradell Sevilla, con base en la investigación ... -
Sones y canciones (letras de)
Breve historia y definición musical de las canciones Si al triste arrullo, Si tomo entre mis manos y El pájaro cú. Incluye listado de varios sones veracruzanos. -
Trío García Ascencio
Cuadernillo con anotaciones de las letras de las canciones que tocaba el Trío García Ascencio, algunas tienen rúbrica de Gerónimo Baqueiro. -
XELA, biografías de músicos mexicanos (muertos)
Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro sobre diversas temáticas como la historia del danzón, de la canción mexicana, del drama lírico ruso y del movimiento musical de México en 1963. Incluye un artículo de prensa publicado ... -
Zúñiga y Tejeda, Arcadio
Datos biográficos y semblanzas de Arcadio Zúñiga Tejeda, compositor y trovador jalisciense; incluye varias letras de sus canciones y correspondencia de Gerónimo Baqueiro con información sobre el compositor.