. Corridos
Núm. de registro: 107
Caja: GBF DP corr.
34x25 cm.
Abstract
Ejemplares del programa del espectáculo El corrido de la Revolución: teatro mexicano de masas, fechado en 1955, que incluye las letras de varios corridos de la época. Incluye además de la letra del Corrido de astucia de Blas Galindo y Salvador Novo, así como una invitación dirigida a Gerónimo Baqueiro para asistir a la audición de la Cantata a la Independencia de Blas Galindo en el Conservatorio Nacional de Música en noviembre de 1960, con la presencia del presidente de la República, Adolfo López Mateos.
Notas: Corrido de astucia / música de Blas Galindo; Salvador Novo. -- Corrido de la Revolución Mexicana : teatro mexicano de masas / argumento Efrén Orozco R.; música Ángel Salas... [et al]; letra del corrido José López Bermúdez; escenografía y diseños Julio Prieto. -- Invitación a la audición de la Cantata a la Independencia (24 noviembre, 1960).
Corridos
Abstract
Ejemplares del programa del espectáculo El corrido de la Revolución: teatro mexicano de masas, fechado en 1955, que incluye las letras de varios corridos de la época. Incluye además de la letra del Corrido de astucia de Blas Galindo y Salvador Novo, así como una invitación dirigida a Gerónimo Baqueiro para asistir a la audición de la Cantata a la Independencia de Blas Galindo en el Conservatorio Nacional de Música en noviembre de 1960, con la presencia del presidente de la República, Adolfo López Mateos.
Núm. de registro: 107
Corridos
Intérprete(s): Galindo Dimas, Blas, 1910-1993, música.
Intérprete(s): Novo, Salvador, 1904-1974, escritor.
Intérprete(s): Orozco R., Efrén, argumento.
Intérprete(s): Salas, Ángel, música.
Intérprete(s): López Bermúdez, José, letra del corrido.
Intérprete(s): Prieto, Julio, 1912-1977, escenografía y diseños.
Intérprete(s): Sandi Meneses, Luis, 1905-1996, música.
Intérprete(s): Moncayo, José Pablo, 1912-1958, música.
Intérprete(s): Robledo, Carlos, música.
Intérprete(s): Ramírez, Agustín, música.
Tipo de fonograma: 34x25 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 107
Número de inventario:
Número de inventario: GBF DP corr.
Corridos
Abstract
Contenido: Ejemplares del programa del espectáculo El corrido de la Revolución: teatro mexicano de masas, fechado en 1955, que incluye las letras de varios corridos de la época. Incluye además de la letra del Corrido de astucia de Blas Galindo y Salvador Novo, así como una invitación dirigida a Gerónimo Baqueiro para asistir a la audición de la Cantata a la Independencia de Blas Galindo en el Conservatorio Nacional de Música en noviembre de 1960, con la presencia del presidente de la República, Adolfo López Mateos.
Núm. de registro: 107
Titulo del expediente: Corridos
Número de inventario:
Número de inventario: GBF DP corr.
Núm. de expediente: 107
Dimensiones:
Tipo de documento: 34x25 cm.
Abstract
Descripción: Ejemplares del programa del espectáculo El corrido de la Revolución: teatro mexicano de masas, fechado en 1955, que incluye las letras de varios corridos de la época. Incluye además de la letra del Corrido de astucia de Blas Galindo y Salvador Novo, así como una invitación dirigida a Gerónimo Baqueiro para asistir a la audición de la Cantata a la Independencia de Blas Galindo en el Conservatorio Nacional de Música en noviembre de 1960, con la presencia del presidente de la República, Adolfo López Mateos.
Abstract
Observaciones: Los documentos del "Teatro de masas" tienen escrito en la parte inferior una nota que dice: "Este festival no pudo efectuarse por haber salido a provincia el presidente de la República".
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: Corridos
Abstract
Primer verso: Los documentos del "Teatro de masas" tienen escrito en la parte inferior una nota que dice: "Este festival no pudo efectuarse por haber salido a provincia el presidente de la República".
Intérprete(s): Galindo Dimas, Blas, 1910-1993, música.
Intérprete(s): Novo, Salvador, 1904-1974, escritor.
Intérprete(s): Orozco R., Efrén, argumento.
Intérprete(s): Salas, Ángel, música.
Intérprete(s): López Bermúdez, José, letra del corrido.
Intérprete(s): Prieto, Julio, 1912-1977, escenografía y diseños.
Intérprete(s): Sandi Meneses, Luis, 1905-1996, música.
Intérprete(s): Moncayo, José Pablo, 1912-1958, música.
Intérprete(s): Robledo, Carlos, música.
Intérprete(s): Ramírez, Agustín, música.
Abstract
Notas: Ejemplares del programa del espectáculo El corrido de la Revolución: teatro mexicano de masas, fechado en 1955, que incluye las letras de varios corridos de la época. Incluye además de la letra del Corrido de astucia de Blas Galindo y Salvador Novo, así como una invitación dirigida a Gerónimo Baqueiro para asistir a la audición de la Cantata a la Independencia de Blas Galindo en el Conservatorio Nacional de Música en noviembre de 1960, con la presencia del presidente de la República, Adolfo López Mateos.
Titulo: Corridos
Número de fonograma: 107
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Galindo Dimas, Blas, 1910-1993, música.
Novo, Salvador, 1904-1974, escritor.;
Orozco R., Efrén, argumento.;
Salas, Ángel, música.;
López Bermúdez, José, letra del corrido.;
Prieto, Julio, 1912-1977, escenografía y diseños.;
Sandi Meneses, Luis, 1905-1996, música.;
Moncayo, José Pablo, 1912-1958, música.;
Robledo, Carlos, música.;
Ramírez, Agustín, música.
Pistas: Corrido de astucia / música de Blas Galindo; Salvador Novo. -- Corrido de la Revolución Mexicana : teatro mexicano de masas / argumento Efrén Orozco R.; música Ángel Salas... [et al]; letra del corrido José López Bermúdez; escenografía y diseños Julio Prieto. -- Invitación a la audición de la Cantata a la Independencia (24 noviembre, 1960).
Abstract
Observaciones: Los documentos del "Teatro de masas" tienen escrito en la parte inferior una nota que dice: "Este festival no pudo efectuarse por haber salido a provincia el presidente de la República".
107
Corridos
Festividad u ocasión: 34x25 cm.
Clasificación musical: Expediente
Corridos de la Revolución Mexicana - Programas de mano - 1960.
Género o forma: Canciones mexicanas - Historia.;
Género o forma: Teatro mexicano de masas - Programas de mano - 1960.