Show simple item record

dc.contributor.author[Sin autor]
dc.date.accessioned2024-06-08T22:09:28Z
dc.date.available2024-06-08T22:09:28Z
dc.identifier540
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/12689
dc.description.abstract"Condiciones de abono. De 24 funciones de noche, de martes, jueves, sábados y domingos. Palcos intercolumnios primeros y plateas con seis entradas, 500 pesos. Palcos y plateas con seis entradas, 480 pesos. Palcos y plateas con cuatro entradas, 320 pesos. Palcos segundos con seis entradas, 240 pesos. Palcos segundos con cuatro entradas, 160 pesos. Luneta con entrada, 84 pesos. Delanteros de segundos con entrada, 44 pesos. Delanteros de galería con entrada, 24 pesos. No se repetirá en las 24 funciones de abono ninguna ópera ni opereta, excepción hecha de aquella que sean nuevas para el público mexicano y estas únicamente se podrán repetir una vez. El abono quedará abierto en la contaduría del Teatro Colón, desde el día 1º de marzo de 1913 de 10 a 1 y de 3 a 5 pm. El importe del abono, quedará depositado en el Banco Nacional. Abono de tres funciones de tarde de domingos y días festivos. Palcos intercolumnios, primeros y plateas con seis entradas, 170 pesos. Palcos y plateas con seis entradas, 164 pesos. Palcos y plateas con cuatro entradas, 82 pesos. Palcos segundos con cuatro entradas, 56 pesos. Luneta con entrada, 29 pesos. Delanteros de segundos con entrada, 16 pesos. Delanteros de galería, 8 pesos. En el abono de tardes no se repetirá tampoco ninguna obra. TEATRO LÍRICO. Que el Lírico es el antiguo Teatro Principal hoy, es indiscutible, pruébenlo sus entradas por llenos y los éxitos de la popular compañía que en el actúa. Afortunada está esta empresa con sus llenos y éxitos, y cada día estos son más sonados y la gente que no puede prescindir de su espectáculo favorito, o sea el género chico, es su sitio de reunión todas las noches. Hoy en la tarde, un hermoso programa. El anillo de hierro por 90 centavos, luneta, y la graciosísima zarzuela, hermoso triunfo de Gavilanes, y en la noche la grandiosa zarzuela, en primera tanda, Molinos de viento, por Mimi Derba, segunda y tercera tanda[s], El diablo en coche, y de cuarta, la obra que tanto éxito obtuvo anoche El cuarteto Pous. Para la Semana santa esta empresa prepara una grata sorpresa en respeto a la sociedad cristiana y justo homenaje a sus creencias. EL ALCÁZAR. La función de anoche en ese teatro, resultó brillante y lúcida, Marina, en la que debutó el primer tenor serio Miguel Lelo de Larrea, fue irreprochablemente interpretada y el debutante recibió calurosos aplausos. Para hoy se anuncia una función de moda, muy halagadora, pues se pondrán en escena las bonitas zarzuelas Lobos marinos, Dúo de la africana, Los africanistas, y El Mississippi o altamar. Vistas muy hermosas lograrán transmitir a los espectadores honda conmoción, por su asunto sensacional de las más interesantes son Ladrona de niños, Cagliostro y El corazón de los pobres. Tan ameno espectáculo solo cuesta 25 centavos, luneta y 10 centavos, galería, plateas con seis asientos, 2 pesos y palcos, 1.50, con derecho a permanencia voluntaria de las 3:30 a 12 pm."
dc.relationPrensa Musical. El Imparcial
dc.relation.ispartofseriesFebrero 27, 1913, p. 7.
dc.relation.isreferencedbyCorreo de espectáculos.
dc.title"Gran compañía de ópera, ópera cómica y opereta en el Teatro Colón"


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa