. [Teoría musical]
Núm. de registro: 2978
Caja: GBF TEM mus.
22x28 cm.
Abstract
Copias fotostáticas de ejemplos de transcripción y clasificación musical, los signos usados, método de clasificación de Béla Bártok, escala de diferentes tonos según las octavas, modos eclesiásticos medievales, comparación de la terminología griega y medieval, metodos de clasificación modal, entre otros.
[Teoría musical]
Abstract
Columna: Signos usados en transcripciones. – Fórmula de kolionski para la determinación del “tempo”. – Transcripción de canción folklórica serbo-croata por Béla Bártok. – Transcripción de una frase de una canción de cuna tailandesa. – Método de clasificación de Béla Bártok. – Método para indicar la importancia de los grados de la escala. – Escala con tonos diferentes según las octavas. – Los modos eclesiásticos medievales. – Los tres incorporados en el siglo XVI y siguientes. – Comparación de los métodos de clasificación modal. – Antífona gregoriano. – Gradual gregoriano. – Melodía hexatónica folklórica europea. Mozart, variaciones para piano. – Melodía con “falso final mixolidio”. -- Método de Bronson para desarrollo esquemas melódicos. – Variaciones en el esquema de tonos inicial. – Desarrollo del arquetipo de un esquema métrico. – Transcripción detallada, contracciones y expansiones. – Arquetipo maestro, combinado baladas A y B. – Esquematización del arquetipo maestro.
Abstract
Copias fotostáticas de ejemplos de transcripción y clasificación musical, los signos usados, método de clasificación de Béla Bártok, escala de diferentes tonos según las octavas, modos eclesiásticos medievales, comparación de la terminología griega y medieval, metodos de clasificación modal, entre otros.
Núm. de registro: 2978
[Teoría musical]
Tipo de fonograma: 22x28 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 2978
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM mus.
[Teoría musical]
Abstract
Contenido: Copias fotostáticas de ejemplos de transcripción y clasificación musical, los signos usados, método de clasificación de Béla Bártok, escala de diferentes tonos según las octavas, modos eclesiásticos medievales, comparación de la terminología griega y medieval, metodos de clasificación modal, entre otros.
Núm. de registro: 2978
Titulo del expediente: [Teoría musical]
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM mus.
Núm. de expediente: 2978
Dimensiones:
Tipo de documento: 22x28 cm.
Abstract
Descripción: Copias fotostáticas de ejemplos de transcripción y clasificación musical, los signos usados, método de clasificación de Béla Bártok, escala de diferentes tonos según las octavas, modos eclesiásticos medievales, comparación de la terminología griega y medieval, metodos de clasificación modal, entre otros.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: [Teoría musical]
Abstract
Ubicación en el metraje: Signos usados en transcripciones. – Fórmula de kolionski para la determinación del “tempo”. – Transcripción de canción folklórica serbo-croata por Béla Bártok. – Transcripción de una frase de una canción de cuna tailandesa. – Método de clasificación de Béla Bártok. – Método para indicar la importancia de los grados de la escala. – Escala con tonos diferentes según las octavas. – Los modos eclesiásticos medievales. – Los tres incorporados en el siglo XVI y siguientes. – Comparación de los métodos de clasificación modal. – Antífona gregoriano. – Gradual gregoriano. – Melodía hexatónica folklórica europea. Mozart, variaciones para piano. – Melodía con “falso final mixolidio”. -- Método de Bronson para desarrollo esquemas melódicos. – Variaciones en el esquema de tonos inicial. – Desarrollo del arquetipo de un esquema métrico. – Transcripción detallada, contracciones y expansiones. – Arquetipo maestro, combinado baladas A y B. – Esquematización del arquetipo maestro.
Abstract
Notas: Copias fotostáticas de ejemplos de transcripción y clasificación musical, los signos usados, método de clasificación de Béla Bártok, escala de diferentes tonos según las octavas, modos eclesiásticos medievales, comparación de la terminología griega y medieval, metodos de clasificación modal, entre otros.
Titulo: [Teoría musical]
Número de fonograma: 2978
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
2978
[Teoría musical]
Festividad u ocasión: 22x28 cm.
Clasificación musical: Expediente
Teoría musical - Ejercicios.
Género o forma: Transcripción musical - Ejercicios.;
Género o forma: Clasificación musical - Ejercicios.