. Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Núm. de registro: 129
Caja: GBF TEM etno.
28x22 cm.
Abstract
Cuaderno con la música de los sones juchitecos El canarito, Los huachinangos, El kiri y La cotorra, recopilados por Roberto Téllez Girón el 4 de mayo de 1938 y 1941, ejecutados por los indios zapotecas de Juchitán, Oaxaca, Cenobio López Mena (flauta), Arcadio Mejía (caparacho), Agustín Zárate (tambor). Incluye una parte de chirimía o flauta ad libitum y un listado de trece títulos de sones juchitecos.
Notas: El canarito. -- Los huachinangos.-- El kiri. -- La cotorra. -- Chirimía o flauta ad libitum. -- Sones juchitecos.
Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Abstract
Cuaderno con la música de los sones juchitecos El canarito, Los huachinangos, El kiri y La cotorra, recopilados por Roberto Téllez Girón el 4 de mayo de 1938 y 1941, ejecutados por los indios zapotecas de Juchitán, Oaxaca, Cenobio López Mena (flauta), Arcadio Mejía (caparacho), Agustín Zárate (tambor). Incluye una parte de chirimía o flauta ad libitum y un listado de trece títulos de sones juchitecos.
Núm. de registro: 129
Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Intérprete(s): López Mena, Cenobio, flauta.
Intérprete(s): Mejía, Arcadio, caparacho.
Intérprete(s): Zárate, Agustín, tambor.
Tipo de fonograma: 28x22 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 129
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Abstract
Contenido: Cuaderno con la música de los sones juchitecos El canarito, Los huachinangos, El kiri y La cotorra, recopilados por Roberto Téllez Girón el 4 de mayo de 1938 y 1941, ejecutados por los indios zapotecas de Juchitán, Oaxaca, Cenobio López Mena (flauta), Arcadio Mejía (caparacho), Agustín Zárate (tambor). Incluye una parte de chirimía o flauta ad libitum y un listado de trece títulos de sones juchitecos.
Núm. de registro: 129
Titulo del expediente: Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
Núm. de expediente: 129
Dimensiones:
Tipo de documento: 28x22 cm.
Abstract
Descripción: Cuaderno con la música de los sones juchitecos El canarito, Los huachinangos, El kiri y La cotorra, recopilados por Roberto Téllez Girón el 4 de mayo de 1938 y 1941, ejecutados por los indios zapotecas de Juchitán, Oaxaca, Cenobio López Mena (flauta), Arcadio Mejía (caparacho), Agustín Zárate (tambor). Incluye una parte de chirimía o flauta ad libitum y un listado de trece títulos de sones juchitecos.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Intérprete(s): López Mena, Cenobio, flauta.
Intérprete(s): Mejía, Arcadio, caparacho.
Intérprete(s): Zárate, Agustín, tambor.
Abstract
Notas: Cuaderno con la música de los sones juchitecos El canarito, Los huachinangos, El kiri y La cotorra, recopilados por Roberto Téllez Girón el 4 de mayo de 1938 y 1941, ejecutados por los indios zapotecas de Juchitán, Oaxaca, Cenobio López Mena (flauta), Arcadio Mejía (caparacho), Agustín Zárate (tambor). Incluye una parte de chirimía o flauta ad libitum y un listado de trece títulos de sones juchitecos.
Titulo: Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Número de fonograma: 129
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
López Mena, Cenobio, flauta.
Mejía, Arcadio, caparacho.;
Zárate, Agustín, tambor.
Pistas: El canarito. -- Los huachinangos.-- El kiri. -- La cotorra. -- Chirimía o flauta ad libitum. -- Sones juchitecos.
129
Sones de Tehuantepec: El canarito, Los huachinagos, El kiri y La cotorra (partituras manuscritas)
Festividad u ocasión: 28x22 cm.
Clasificación musical: Expediente
Sones - Oaxaca - Partituras.
Género o forma: Música oaxaqueña - Partituras.