. [Letras de corridos, marchas y canciones]
Núm. de registro: 1421
Caja: GBF TEM etno.
22x28 cm.
Abstract
Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Notas: La calle / José Muñoz Cota. -- Viva la lucha libertaria / Alfonso del Río. -- Corrido del sol / Carlos Gutiérrez Cruz. -- La Internacional. -- Por esas sierras de Chiapas: canción revolucionaria / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Los constructores. -- Al obrero. -- Al maestro misionero. -- Corrido de Juan Soldado / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Al son del martillo. -- Arrullo. -- Revolución / Antonio Salinas Fuentes.
[Letras de corridos, marchas y canciones]
Abstract
Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Núm. de registro: 1421
[Letras de corridos, marchas y canciones]
Lugar y fecha de grabación: Secretaría de Educación Pública. Departamento de Bellas Artes.
Tipo de fonograma: 22x28 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 1421
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
[Letras de corridos, marchas y canciones]
Abstract
Contenido: Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Núm. de registro: 1421
Titulo del expediente: [Letras de corridos, marchas y canciones]
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
Núm. de expediente: 1421
Dimensiones:
Tipo de documento: 22x28 cm.
Abstract
Descripción: Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: [Letras de corridos, marchas y canciones]
Abstract
Notas: Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Titulo: [Letras de corridos, marchas y canciones]
Número de fonograma: 1421
Editora y número de catálogo: Secretaría de Educación Pública. Departamento de Bellas Artes..
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Pistas: La calle / José Muñoz Cota. -- Viva la lucha libertaria / Alfonso del Río. -- Corrido del sol / Carlos Gutiérrez Cruz. -- La Internacional. -- Por esas sierras de Chiapas: canción revolucionaria / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Los constructores. -- Al obrero. -- Al maestro misionero. -- Corrido de Juan Soldado / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Al son del martillo. -- Arrullo. -- Revolución / Antonio Salinas Fuentes.
1421
[Letras de corridos, marchas y canciones]
Festividad u ocasión: 22x28 cm.
Clasificación musical: Expediente
Canciones mexicanas - Letras.
Género o forma: Corridos mexicanos - Letras.;
Género o forma: Cantos escolares - Letras.;
Género o forma: Cantos revolucionarios - Letras.
Secciones: La calle / José Muñoz Cota. -- Viva la lucha libertaria / Alfonso del Río. -- Corrido del sol / Carlos Gutiérrez Cruz. -- La Internacional. -- Por esas sierras de Chiapas: canción revolucionaria / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Los constructores. -- Al obrero. -- Al maestro misionero. -- Corrido de Juan Soldado / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Al son del martillo. -- Arrullo. -- Revolución / Antonio Salinas Fuentes.
Dotación resumida: Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Ubicación de la obra en el documento: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
. [Letras de corridos, marchas y canciones]
Núm. de inventario: 1421
22x28 cm.
Dedicatoria:
Dedicatoria: La calle / José Muñoz Cota. -- Viva la lucha libertaria / Alfonso del Río. -- Corrido del sol / Carlos Gutiérrez Cruz. -- La Internacional. -- Por esas sierras de Chiapas: canción revolucionaria / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Los constructores. -- Al obrero. -- Al maestro misionero. -- Corrido de Juan Soldado / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Al son del martillo. -- Arrullo. -- Revolución / Antonio Salinas Fuentes..
Dedicatoria:
Notas: Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935..
[Letras de corridos, marchas y canciones]
Sección 22x28 cm.
Abstract
Contenido: Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Registro: 1421
Número de Inventario: 1421
Clasificación: GBF TEM etno
Titulo del expediente: [Letras de corridos, marchas y canciones]
Lugar de producción o creación: México, D. F.
Institución responsable de producción o creación: Secretaría de Educación Pública. Departamento de Bellas Artes.
Fechas extremas: 1935
Número de fojas:
Número de fojas: 11 fojas.
Dimensiones: 22x28 cm.
Nota de contenido: La calle / José Muñoz Cota. -- Viva la lucha libertaria / Alfonso del Río. -- Corrido del sol / Carlos Gutiérrez Cruz. -- La Internacional. -- Por esas sierras de Chiapas: canción revolucionaria / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Los constructores. -- Al obrero. -- Al maestro misionero. -- Corrido de Juan Soldado / Muñoz Cota-Esparza Oteo. -- Al son del martillo. -- Arrullo. -- Revolución / Antonio Salinas Fuentes.
Nota de creación: Muñoz Cota, José, 1907-1993, compositor./Río, Alfonso del, 1909- , compositor./Esparza Oteo, Alfonso, 1894-1950, compositor./Gutiérrez Cruz, Carlos, compositor.
Abstract
Resumen: Hojas sueltas con letras de cantos escolares y corridos mexicanos de José Muñoz Cota, Alfonso del Río, Carlos Gutiérrez Cruz, Alfonso Esparza Oteo y Antonio Salinas Puente, entre otros, editados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública en 1935.
Encabezamiento nombre corporativo: Secretaría de Educación Pública. Departamento de Bellas Artes - Publicaciones - 1935.
Encabezamiento temático: Canciones mexicanas - Letras.
Encabezamiento temático: Corridos mexicanos - Letras.
Encabezamiento temático: Cantos escolares - Letras.
Encabezamiento temático: Cantos revolucionarios - Letras.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Canciones mexicanas
Ortíz, Máximo Ramón, autor de La sandunga.; Cabrera Alberto E., informante.; Argote, Francisco, arreglo musical.; Orquesta de Gerónimo Baqueiro Fóster, intérpretes.; Esparza Oteo, Alfonso, compositor.; Orquesta del Instituto Salvador Díaz Mirón, intérpretes.; Enriquez, César, letra.; Cupido, Cecilio, música.; Talavera, Mario, autor.; Vigil y Robles, autor.Historia y letras de varias canciones mexicanas como el Rosal enfermo, Jarabe tapatío, Pajarillo barranqueño, entre otras; incluye una referencia hemerográfica de la Revista Oaxaca en México, núm. 51, de 1940, p. 19, donde ... -
El balahu, son veracruzano, Sotavento
Versos manuscritos de los sones veracruzanos El balahú, La morena y El pájaro Cú. -
Canciones
Letras de valses, danzas y canciones rancheras (sin títulos) fechadas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que le proporcionó Arcadio Zúñiga y Tejeda a Gerónimo Baqueiro Fóster.