Show simple item record

dc.contributor.otherCastillo, Enrique T., actor.
dc.contributor.otherMartínez, Adalberto (El flaco), bailarín.
dc.contributor.otherMilano, cómico.
dc.contributor.otherMilano, Toña, cancionera.
dc.contributor.otherPando, Francisco, actor.
dc.contributor.otherHernández, Pepe, cancionero.
dc.contributor.otherTopete, Óscar, cancionero.
dc.contributor.otherHerrera, José (Procopio), actor.
dc.contributor.otherMartínez, Gabino, tramoyista.
dc.contributor.otherGonzález, Armando, pianista y compositor.
dc.contributor.otherCortés, Antonio (Bobito), cómico.
dc.contributor.otherLos cancioneros del ensueño.
dc.contributor.otherOliver, Pedro, actor.
dc.contributor.otherMuci-coro, cantante.
dc.contributor.otherFuentes, Xavier, barítono.
dc.contributor.otherDel Mar, Raúl, tanguista.
dc.contributor.otherMoreno, Mario (Cantinflas), cómico.
dc.contributor.otherArias, Pepe, actor.
dc.coverage.spatialCenart, Torre de investigación, 7° piso.
dc.coverage.temporal1941
dc.date.accessioned2024-07-01T23:53:29Z
dc.date.available2024-07-01T23:53:29Z
dc.identifier1051
dc.identifier.govdocGBF TEM tea fg
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/15559
dc.description41x16 cm.
dc.description.abstractCarteles y hojas volante de espectáculos de variedades y representaciones de dramas representadas en el Salón Procopio durante 1941 con la participación de actores, cómicos, cancioneros, bailarines, etc. El espectáculo se formaba generalmente por una selección musical, un desfile de variedades y finalmente un drama.
dc.description.tableofcontentsDebut de la graciosa cancionera La rancherita. -- Debut del primer actor Enrique T. Castillo. -- [Cómico y bailarín excéntrico Adalberto Martínez "El flaco". -- Actuación de las vedets [sic] Lupe Carriles y Bety Ornelas. -- Homenaje al simpático actor cómico Milano. -- Su último pecado. -- El baile de carnaval. -- Yo acuso. -- Debut de la vedete procedente de Los Ángeles, Calif., Ketti y del aplaudido barítono Melindres. -- El prisionero 13. -- Colosal y estupendo beneficio de la gran cancionera Toña Milano. -- La preciosa obra El charro negro. -- Éxito del primer actor Francisco Pando y María Luisa Malvido. -- El cancionero Pepe Hernández. -- Oscar Topete y debut de la vedet Meche Constanzo. -- Genoveva de Brabante. -- La mujer X. -- Suntuoso y regio beneficio y homenaje que los artistas de esta Cía. han organizado en honor del popular actor cómico José Herrera "Procopio". -- Debut del simpático y gracioso Ranilla.
dc.format.extent240 fojas.
dc.relationArchivo Gerónimo Baqueiro Fóster
dc.subjectTeatro de variedades - Carteles - 1941.
dc.subjectDramas - Carteles - 1941.
dc.subjectCómicos - Carteles - 1941.
dc.subjectCantantes - Carteles - 1941.
dc.subjectBailarines - Carteles - 1941.
dc.titleProgramas del Salón Procopio 1941
dc.typeExpediente
dc.coverage.locationMéxico, D. F.
dc.description.historyEl Salón Procopio estaba ubicado en la calle de Dr. Balmis, en la Ciudad de México.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa