. Programas Teatro de los Héroes (1925)
Núm. de registro: 1799
Caja: GBF TEM tea.
61x31 cm.
Abstract
Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Programas Teatro de los Héroes (1925)
Abstract
Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Núm. de registro: 1799
Programas Teatro de los Héroes (1925)
Tipo de fonograma: 61x31 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 1799
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM tea.
Programas Teatro de los Héroes (1925)
Abstract
Contenido: Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Núm. de registro: 1799
Titulo del expediente: Programas Teatro de los Héroes (1925)
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM tea.
Núm. de expediente: 1799
Dimensiones:
Tipo de documento: 61x31 cm.
Abstract
Descripción: Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: Programas Teatro de los Héroes (1925)
Abstract
Notas: Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Titulo: Programas Teatro de los Héroes (1925)
Número de fonograma: 1799
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
1799
Programas Teatro de los Héroes (1925)
Festividad u ocasión: 61x31 cm.
Clasificación musical: Expediente
Óperas - Carteles - 1925.
Género o forma: Chihuahua - Teatros - Carteles - 1925.;
Género o forma: Ópera en México - Carteles - 1925.;
Género o forma: Alma latina (ópera) - Carteles - 1925.;
Género o forma: Teatros - Chihuahua - Carteles - 1925.
Dotación resumida: Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Ubicación de la obra en el documento: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
. Programas Teatro de los Héroes (1925)
Núm. de inventario: 1799
61x31 cm.
Dedicatoria:
Notas: Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel..
Programas Teatro de los Héroes (1925)
Sección 61x31 cm.
Abstract
Contenido: Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Registro: 1799
Número de Inventario: 1799
Clasificación: GBF TEM tea
Titulo del expediente: Programas Teatro de los Héroes (1925)
Lugar de producción o creación: Chihuahua.
Fechas extremas: 1925
Número de fojas:
Número de fojas: 1 foja.
Dimensiones: 61x31 cm.
Abstract
Resumen: Cartel del Teatro de los Héroes, del sábado 26 de septiembre de 1925, en donde se lee lo siguiente: estreno de la ópera de argumento patriótico mexicano (en español) "Alma Latina," con letra y música del maestro Giuseppe Miceli y la participación de la soprano Francisca Torres, la mezzosoprano María de Jesús Medrano y el tenor Alfredo Acosta Reyes. El documento contiene fotografías en blanco y negro e incluye el argumento de la obra en el reverso del cartel.
Abstract
Nota histórica: El teatro estaba ubicado en la calle Ojinaga núm. 116, abajo del Teatro Centenario (en Chihuahua, Chihuahua).
Encabezamiento nombre personal: Miceli, Giuseppe - Obras - 1925.
Encabezamiento temático: Óperas - Carteles - 1925.
Encabezamiento temático: Chihuahua - Teatros - Carteles - 1925.
Encabezamiento temático: Ópera en México - Carteles - 1925.
Encabezamiento temático: Alma latina (ópera) - Carteles - 1925.
Encabezamiento temático: Teatros - Chihuahua - Carteles - 1925.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programas del Salón Procopio 1941
Castillo, Enrique T., actor.; Martínez, Adalberto (El flaco), bailarín.; Milano, cómico.; Milano, Toña, cancionera.; Pando, Francisco, actor.; Hernández, Pepe, cancionero.; Topete, Óscar, cancionero.; Herrera, José (Procopio), actor.; Martínez, Gabino, tramoyista.; González, Armando, pianista y compositor.; Cortés, Antonio (Bobito), cómico.; Los cancioneros del ensueño.; Oliver, Pedro, actor.; Muci-coro, cantante.; Fuentes, Xavier, barítono.; Del Mar, Raúl, tanguista.; Moreno, Mario (Cantinflas), cómico.; Arias, Pepe, actor.Carteles y hojas volante de espectáculos de variedades y representaciones de dramas representadas en el Salón Procopio durante 1941 con la participación de actores, cómicos, cancioneros, bailarines, etc. El espectáculo se ... -
Programas del Teatro Salón Variedades 1938
Ceprano, Dorita, directora teatral.; Contla, María Elena, actriz.; Jaime, Tomás I., actor.; Luna-Olvera, bailarines.; Miret, Ángeles, tanguista y actriz.; Cabrera, Mimí, vedete.; Clavillo, cómico.; Berumen, Antonia, actriz.; Valdéz Margot, cómicos.; Chicuil, cómico.; Hernández, Juan (Chicuil), cómico.; Paquita, vedete.; Mendoza, María, tanguista.; Alma azteca, cantantes.; Rosales Soto, Juan, actor.; Rosales de Samperio, Carmen, actriz.Carteles y hojas volante de los espectáculos de variedades presentados de septiembre a noviembre de 1938 en el Teatro Salón Variedades, ubicado a un costado de la Delegación de Tacuba, en la Ciudad de México, donde se ... -
Programas del Salón Eden 1939, 1941
Ramírez, Rosario, soprano.; Lupe "La negra".; Campa, Juana, cómica.; Jack y Julieta, acordeonistas.; Del Mar, Raúl, cantante.; La mixtecas, cantantes.; Flores, Aurora, cantante.; Guzmán, Estela.; Periquín, cómico.Carteles y hojas volante de diversos espectáculos de revista, llevados a cabo durante 1939 y 1941 en la Ciudad de México y Amecameca, Estado de México, en el Teatro Salón Eden; los espectáculos estaban formados por cantantes, ...