Show simple item record

dc.contributor.author[García de Céspedes, Juan] (1619-1678)
dc.contributor.otherCotita (Ti1 de coro 1); Belona (A1 de coro 1); Juana de Jesús Nazareno (Ti2 de coro 2); Anotita (A2 de coro 2); Leonor (b de coro 2)
dc.date.accessioned2024-06-07T23:51:08Z
dc.date.available2024-06-07T23:51:08Z
dc.identifierCSG.180
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/11907
dc.descriptionNavidad
dc.description.abstract6V
dc.description.tableofcontentsRomance (5 coplas), Estribillo
dc.format.extent6
dc.languageCastellano
dc.relationColección Sánchez Garza
dc.relation.ispartof1, 1, 1, 1, 1, 1
dc.relation.haspartCoro 1: Tiple 1, Alto 1, tenor 1; Coro 2: Tiple 2, Alto 2, bajo 2
dc.relation.isreferencedbyCSCSS, f. 8, OC AA s. XVII, n. 7; CACMP, p. 392, 00-2618.
dc.subjectVillancico
dc.titleLa Madre y Virgen más bella
dc.typePolifonía vocal con acompañamiento
dc.description.versionCoro 1: Ti1, A1, t1; Coro 2: Ti2, A2, b2
dc.date.text1675
dc.date.criteriaFecha consignada en el documento
cenidim.portada.encabezadoNauidad. año de 1675/ 1º Choro a 6/ Para mi S.ra La Madre Andrea de/ el S.mo Sacra.to
cenidim.presentacion.documentalPapeles sueltos
cenidim.concordancias.literariasAGN, Inquisición, Volumen 627, expediente sin número, folios 535v (Catedral de Puebla, Navidad 1675)
cenidim.incipit.partseclitTi1 (Romance, copla 1)
cenidim.incipit.literarioLa Madre y Virgen más bella, cuya cristalina concha
cenidim.incipit.partsecmuscTi1 (Romance)
cenidim.observacionesTenor: “Con Viguela de Arco”. La atribución a Juan García de Céspedes se debe a que este villancico figura como el octavo en las Letras de los villancicos que se cantaron en la catedral de Puebla la Navidad de 1675, Puebla, impreso por la viuda de Juan de Borja y Gandia, año en el cual García de Céspedes era maestro de capilla en la catedral angelopolitana. Véase Bárbara Pérez Ruiz, “Aportes metodológicos para una investigación sobre música colonial mexicana”, Temas de Musicología, Caracas, UCV, CEDIAM, 2005, p. 217; Águeda Méndez et al., Catálogo de textos marginados novohispanos, Inquisición: siglo XVII, Archivo General de la Nación, México, El Colegio de México, Archivo General de la nación, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 1997, pp. 399-400. Además, la dedicatoria coincide con la de Hermoso amor que forjas tus flechas (CSG.179).


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa