Show simple item record

dc.coverage.spatialCenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso
dc.date.accessioned2024-04-13T05:14:37Z
dc.date.available2024-04-13T05:14:37Z
dc.date.issued1967-1969
dc.identifier1039
dc.identifier.govdocAHC-EXP-1064
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/11269
dc.description8 mecanoescritos
dc.description.abstractOficios de 1967 a 1969 sobre asuntos diversos: becas "Juárez-Lincoln" de intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos; sugerencias para la carrera de musicología en el Conservatorio propuestas por Carmen Sordo Sodi, encargada de la Sección de Investigaciones Musicales; oficio para la estancia de Robert Stevenson en México para la transcripción de manuscritos musicales del siglo XVII firmado por José Luis Martínez, director general del INBA; actuación en Viena de Angélica Méndez y Héctor Rojas, estudiantes de música; oficio de Eloy Fernández e Hiram Dordelly dirigido a Carmen Sordo, Jefe de la Sección de Investigaciones Musicales exponiendo su inconformidad al desempeñar la comisión para distribuir propaganda para el II Curso de folklore internacional; y sobre la participación de la pianista holandesa Toos Onderdenwijngaard en la conmemoración del segundo Centenario del nacimiento de Beethoven.
dc.format28x22 cm.
dc.relationArchivo Histórico del CENIDIM
dc.relation.ispartofseries9
dc.title[Oficios de 1967 a 1969]
dc.typeMecanoescrito


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa