. [Oficios de 1967 a 1969]
Núm. de registro: 1039
Caja: AHC-EXP-1064.
8 mecanoescritos
Abstract
Oficios de 1967 a 1969 sobre asuntos diversos: becas "Juárez-Lincoln" de intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos; sugerencias para la carrera de musicología en el Conservatorio propuestas por Carmen Sordo Sodi, encargada de la Sección de Investigaciones Musicales; oficio para la estancia de Robert Stevenson en México para la transcripción de manuscritos musicales del siglo XVII firmado por José Luis Martínez, director general del INBA; actuación en Viena de Angélica Méndez y Héctor Rojas, estudiantes de música; oficio de Eloy Fernández e Hiram Dordelly dirigido a Carmen Sordo, Jefe de la Sección de Investigaciones Musicales exponiendo su inconformidad al desempeñar la comisión para distribuir propaganda para el II Curso de folklore internacional; y sobre la participación de la pianista holandesa Toos Onderdenwijngaard en la conmemoración del segundo Centenario del nacimiento de Beethoven.
[Oficios de 1967 a 1969]
Abstract
9
Abstract
Oficios de 1967 a 1969 sobre asuntos diversos: becas "Juárez-Lincoln" de intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos; sugerencias para la carrera de musicología en el Conservatorio propuestas por Carmen Sordo Sodi, encargada de la Sección de Investigaciones Musicales; oficio para la estancia de Robert Stevenson en México para la transcripción de manuscritos musicales del siglo XVII firmado por José Luis Martínez, director general del INBA; actuación en Viena de Angélica Méndez y Héctor Rojas, estudiantes de música; oficio de Eloy Fernández e Hiram Dordelly dirigido a Carmen Sordo, Jefe de la Sección de Investigaciones Musicales exponiendo su inconformidad al desempeñar la comisión para distribuir propaganda para el II Curso de folklore internacional; y sobre la participación de la pianista holandesa Toos Onderdenwijngaard en la conmemoración del segundo Centenario del nacimiento de Beethoven.
Núm. de registro: 1039
[Oficios de 1967 a 1969]
Tipo de fonograma: 8 mecanoescritos
Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso.
Núm. de registro: 1039
Número de inventario:
Número de inventario: AHC-EXP-1064.
[Oficios de 1967 a 1969]
Sección: 28x22 cm.
Abstract
9
Abstract
Contenido: Oficios de 1967 a 1969 sobre asuntos diversos: becas "Juárez-Lincoln" de intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos; sugerencias para la carrera de musicología en el Conservatorio propuestas por Carmen Sordo Sodi, encargada de la Sección de Investigaciones Musicales; oficio para la estancia de Robert Stevenson en México para la transcripción de manuscritos musicales del siglo XVII firmado por José Luis Martínez, director general del INBA; actuación en Viena de Angélica Méndez y Héctor Rojas, estudiantes de música; oficio de Eloy Fernández e Hiram Dordelly dirigido a Carmen Sordo, Jefe de la Sección de Investigaciones Musicales exponiendo su inconformidad al desempeñar la comisión para distribuir propaganda para el II Curso de folklore internacional; y sobre la participación de la pianista holandesa Toos Onderdenwijngaard en la conmemoración del segundo Centenario del nacimiento de Beethoven.
Núm. de registro: 1039
Titulo del expediente: [Oficios de 1967 a 1969]
Número de inventario:
Número de inventario: AHC-EXP-1064.
Núm. de expediente: 1039
Año: 1967-1969
Abstract
Fojas: 9
Dimensiones: 28x22 cm.
Tipo de documento: 8 mecanoescritos
Abstract
Descripción: Oficios de 1967 a 1969 sobre asuntos diversos: becas "Juárez-Lincoln" de intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos; sugerencias para la carrera de musicología en el Conservatorio propuestas por Carmen Sordo Sodi, encargada de la Sección de Investigaciones Musicales; oficio para la estancia de Robert Stevenson en México para la transcripción de manuscritos musicales del siglo XVII firmado por José Luis Martínez, director general del INBA; actuación en Viena de Angélica Méndez y Héctor Rojas, estudiantes de música; oficio de Eloy Fernández e Hiram Dordelly dirigido a Carmen Sordo, Jefe de la Sección de Investigaciones Musicales exponiendo su inconformidad al desempeñar la comisión para distribuir propaganda para el II Curso de folklore internacional; y sobre la participación de la pianista holandesa Toos Onderdenwijngaard en la conmemoración del segundo Centenario del nacimiento de Beethoven.
Localización: Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso.
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: [Oficios de 1967 a 1969]
Año: 1967-1969
Abstract
Notas: Oficios de 1967 a 1969 sobre asuntos diversos: becas "Juárez-Lincoln" de intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos; sugerencias para la carrera de musicología en el Conservatorio propuestas por Carmen Sordo Sodi, encargada de la Sección de Investigaciones Musicales; oficio para la estancia de Robert Stevenson en México para la transcripción de manuscritos musicales del siglo XVII firmado por José Luis Martínez, director general del INBA; actuación en Viena de Angélica Méndez y Héctor Rojas, estudiantes de música; oficio de Eloy Fernández e Hiram Dordelly dirigido a Carmen Sordo, Jefe de la Sección de Investigaciones Musicales exponiendo su inconformidad al desempeñar la comisión para distribuir propaganda para el II Curso de folklore internacional; y sobre la participación de la pianista holandesa Toos Onderdenwijngaard en la conmemoración del segundo Centenario del nacimiento de Beethoven.
Titulo: [Oficios de 1967 a 1969]
Número de fonograma: 1039
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso.
Año: 1967-1969
1039
[Oficios de 1967 a 1969]
Festividad u ocasión: 8 mecanoescritos
Clasificación musical: Mecanoescrito
Dotación resumida: Oficios de 1967 a 1969 sobre asuntos diversos: becas "Juárez-Lincoln" de intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos; sugerencias para la carrera de musicología en el Conservatorio propuestas por Carmen Sordo Sodi, encargada de la Sección de Investigaciones Musicales; oficio para la estancia de Robert Stevenson en México para la transcripción de manuscritos musicales del siglo XVII firmado por José Luis Martínez, director general del INBA; actuación en Viena de Angélica Méndez y Héctor Rojas, estudiantes de música; oficio de Eloy Fernández e Hiram Dordelly dirigido a Carmen Sordo, Jefe de la Sección de Investigaciones Musicales exponiendo su inconformidad al desempeñar la comisión para distribuir propaganda para el II Curso de folklore internacional; y sobre la participación de la pianista holandesa Toos Onderdenwijngaard en la conmemoración del segundo Centenario del nacimiento de Beethoven.
Otras obras contenidas en el mismo documento: 9
Ubicación de la obra en el documento: Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso
