. Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Núm. de registro: 404
Caja: AHC-EXP-428.
17 manuscritos
Abstract
Inventario de la música grabada en 17 cintas magnetofónicas por Alfonso Ortega durante la tercera expedición a Tierra caliente en los municipios de Tlapehuala y Ajuchitlán (Morelita, Corral Falso y Villa San Nicolás, Guerrero) del 10 de abril al 4 de junio de 1963. Algunos de los músicos que participaron en las grabaciones son la familia Salmerón y la familia Tavira, entre otros. Incluye: sones, gustos, corridos, jarabes, marchas y minuetes.
Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Abstract
198
Abstract
Inventario de la música grabada en 17 cintas magnetofónicas por Alfonso Ortega durante la tercera expedición a Tierra caliente en los municipios de Tlapehuala y Ajuchitlán (Morelita, Corral Falso y Villa San Nicolás, Guerrero) del 10 de abril al 4 de junio de 1963. Algunos de los músicos que participaron en las grabaciones son la familia Salmerón y la familia Tavira, entre otros. Incluye: sones, gustos, corridos, jarabes, marchas y minuetes.
Núm. de registro: 404
Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Tipo de fonograma: 17 manuscritos
Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso.
Núm. de registro: 404
Número de inventario:
Número de inventario: AHC-EXP-428.
Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Sección: 29x22 cm.
Abstract
198
Abstract
Contenido: Inventario de la música grabada en 17 cintas magnetofónicas por Alfonso Ortega durante la tercera expedición a Tierra caliente en los municipios de Tlapehuala y Ajuchitlán (Morelita, Corral Falso y Villa San Nicolás, Guerrero) del 10 de abril al 4 de junio de 1963. Algunos de los músicos que participaron en las grabaciones son la familia Salmerón y la familia Tavira, entre otros. Incluye: sones, gustos, corridos, jarabes, marchas y minuetes.
Núm. de registro: 404
Titulo del expediente: Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Número de inventario:
Número de inventario: AHC-EXP-428.
Núm. de expediente: 404
Año: 1963
Abstract
Fojas: 198
Dimensiones: 29x22 cm.
Tipo de documento: 17 manuscritos
Abstract
Descripción: Inventario de la música grabada en 17 cintas magnetofónicas por Alfonso Ortega durante la tercera expedición a Tierra caliente en los municipios de Tlapehuala y Ajuchitlán (Morelita, Corral Falso y Villa San Nicolás, Guerrero) del 10 de abril al 4 de junio de 1963. Algunos de los músicos que participaron en las grabaciones son la familia Salmerón y la familia Tavira, entre otros. Incluye: sones, gustos, corridos, jarabes, marchas y minuetes.
Localización: Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso.
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Año: 1963
Abstract
Notas: Inventario de la música grabada en 17 cintas magnetofónicas por Alfonso Ortega durante la tercera expedición a Tierra caliente en los municipios de Tlapehuala y Ajuchitlán (Morelita, Corral Falso y Villa San Nicolás, Guerrero) del 10 de abril al 4 de junio de 1963. Algunos de los músicos que participaron en las grabaciones son la familia Salmerón y la familia Tavira, entre otros. Incluye: sones, gustos, corridos, jarabes, marchas y minuetes.
Titulo: Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Número de fonograma: 404
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso.
Año: 1963
404
Guerrero. Tercera expedición. Inventario de grabaciones realizadas
Festividad u ocasión: 17 manuscritos
Clasificación musical: Manuscritos
Dotación resumida: Inventario de la música grabada en 17 cintas magnetofónicas por Alfonso Ortega durante la tercera expedición a Tierra caliente en los municipios de Tlapehuala y Ajuchitlán (Morelita, Corral Falso y Villa San Nicolás, Guerrero) del 10 de abril al 4 de junio de 1963. Algunos de los músicos que participaron en las grabaciones son la familia Salmerón y la familia Tavira, entre otros. Incluye: sones, gustos, corridos, jarabes, marchas y minuetes.
Otras obras contenidas en el mismo documento: 198
Ubicación de la obra en el documento: Cenidim. Torre de investigación del Cenart, 7° piso

