. La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Núm. de registro: 2862
Caja: GBF TEM etno.
35x27 cm.
Abstract
Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Abstract
Columna: La llorona: son juchiteco (1950). -- La llorona. -- La llorona (partichela para batería). -- Tonalteca (partichela para sax alto).
Abstract
Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
Núm. de registro: 2862
La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Tipo de fonograma: 35x27 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 2862
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Abstract
Contenido: Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
Núm. de registro: 2862
Titulo del expediente: La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
Núm. de expediente: 2862
Dimensiones:
Tipo de documento: 35x27 cm.
Abstract
Descripción: Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
Abstract
Observaciones: Uno de los documentos tiene el sello de donación de la maestra Eloísa Ruiz de Baqueiro al Cenidim y Cenidim biblioteca INBA.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Abstract
Primer verso: Uno de los documentos tiene el sello de donación de la maestra Eloísa Ruiz de Baqueiro al Cenidim y Cenidim biblioteca INBA.
Abstract
Ubicación en el metraje: La llorona: son juchiteco (1950). -- La llorona. -- La llorona (partichela para batería). -- Tonalteca (partichela para sax alto).
Abstract
Notas: Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
Titulo: La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Número de fonograma: 2862
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Abstract
Observaciones: Uno de los documentos tiene el sello de donación de la maestra Eloísa Ruiz de Baqueiro al Cenidim y Cenidim biblioteca INBA.
2862
La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Festividad u ocasión: 35x27 cm.
Clasificación musical: Expediente
Sones oaxaqueños - Partituras.
Género o forma: Juchitán, Oaxaca - Música - Partituras.;
Género o forma: Música para piano - Partituras.;
Género o forma: Música para batería - Partituras.;
Género o forma: Música para saxofón - Partituras.
Dotación resumida: Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
Dotación desglosada: Uno de los documentos tiene el sello de donación de la maestra Eloísa Ruiz de Baqueiro al Cenidim y Cenidim biblioteca INBA.
Ubicación de la obra en el documento: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Referencias bibliográficas: La llorona: son juchiteco (1950). -- La llorona. -- La llorona (partichela para batería). -- Tonalteca (partichela para sax alto).
. La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Núm. de inventario: 2862
35x27 cm.
Texto:
Texto: Uno de los documentos tiene el sello de donación de la maestra Eloísa Ruiz de Baqueiro al Cenidim y Cenidim biblioteca INBA..
Dedicatoria:
Notas: Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto..
La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Sección 35x27 cm.
Abstract
Contenido: Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
Registro: 2862
Número de Inventario: 2862
Clasificación: GBF TEM etno
Titulo del expediente: La llorona: son juchiteco y Tonalteca (partituras manuscritas para piano y batería)
Lugar de producción o creación: Juchitán, Oaxaca.
Fechas extremas: 1950
Número de fojas:
Número de fojas: 6 fojas.
Dimensiones: 35x27 cm.
Dedicatoria:
Abstract
Nota de cita o referencia: La llorona: son juchiteco (1950). -- La llorona. -- La llorona (partichela para batería). -- Tonalteca (partichela para sax alto).
Abstract
Resumen: Partituras manuscritas para piano del son juchiteco La llorona (sin autor) con arreglo de Eduardo R. Ortíz fechada en juchitán el 14 de enero de 1950, una versión es para batería. Incluye la partitura mansucrita del son Tonalteca, para saxofón alto.
Encabezamiento temático: Sones oaxaqueños - Partituras.
Encabezamiento temático: Juchitán, Oaxaca - Música - Partituras.
Encabezamiento temático: Música para piano - Partituras.
Encabezamiento temático: Música para batería - Partituras.
Encabezamiento temático: Música para saxofón - Partituras.
Mención secundaria de autor personal: Ortíz, Eduardo R., arreglos musicales..
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Roberts, Lee S. La furlana: valse-bolero (partichelas)
Roberts, Leland Stanford, 1884-1949.Partichelas para trompeta, clarinete, flauta, trombón, batería, piano, armonio, violín obbligato, violín I, violonchelo y bajo, del vals-bolero La furlana, del compositor estadounidense Leland Stanford Roberts. -
Folio musical 1930, núm. 11. 12 escogidas piezas para su piano (partituras para piano y canto y piano)
Partituras de doce piezas para piano, entre foxtrots, danzones, valses, pasos dobles y tangos, de varios autores como Arthur Freed, Nacio H. Brown, Gerónimo Gradito, Luis Teisseire, Rodolfo Sciamarella, Al Bryant, Geo W. ... -
Música tabasqueña 22-24. Alborada: canción tabasqueña. El cucayo: danza. Calle Zaragoza: marcha, corrido.
Cupido, Cecilio, 1883-1959.Tres partituras manuscritas, Alborada, canción tabasqueña, para canto y piano de Cecilio Cupido (forma binaria; tonalidad, do mayor; compás 2/4); El cucayo, danza para piano de Cecilio Cupido (forma binaria; tonalidad, do ...