Show simple item record

dc.contributor.authorBaqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
dc.coverage.spatialCenart, Torre de investigación, 7° piso.
dc.coverage.temporal1963
dc.date.accessioned2024-12-04T14:39:20Z
dc.date.available2024-12-04T14:39:20Z
dc.identifier2442
dc.identifier.govdocGBF CRO dia
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/24061
dc.description22x28 cm.
dc.description.abstractArtículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster de abril a diciembre de 1963 para el suplemento dominical del diario El nacional acerca de la historia del Teatro de la Scala de Milán y Liceo de Barcelona; biografías de la pianista Magda Tagliaferro, del director Malcolm Sargent y de los compositores Edgar Varese y Claudio Rouget de Lisle, autor de La Masellese; la música en España, Yugoslavia y Polonia; la música electrónica, la medicina y la música, el ballet ruso; investigaciónes folklóricas en Puebla, Chiapas y el Estado de México y la música y músicos yucatecos como Estela Puerto de Pompeyo y Manuel Montes de Oca; la publicación de textos sobre nuevas técnicas musicales y sobre organografía.
dc.format.extent125 fojas.
dc.relationArchivo Gerónimo Baqueiro Fóster
dc.relation.isreferencedby“Don Carlos” de Verdi, en la Òpera de París. -- Una entrevista con Magda Tagliaferro. -- El Museo Teatral de la Scala. -- Sir Malcolm Sargent, director británico. -- Las nuevas corrientes musicales en España. -- Antecedentes de las nuevas técnicas musicales. --. Los nuevos instrumentos musicales. -- Instrumentos tradicionales e instrumentos eléctricos. -- Edgar Varese “profeta de la percusión” y Anton Webern. --La música electrónica. -- Rasgos característicos de la música polaca. -- Paula Bach y su celebrado coro. -- Investigación folklórica en México. -- Las investigaciones musicales realizadas en Chalma. -- Investigación folklórico-musical en Chiapas. --Investigación folklórico-musical en varios distritos de Puebla. -- El “Liceo” de Barcelona, un gran teatro de Europa. -- Músicos de Durango. -- Los músicos sobresalientes de Yugoslavia. -- Trabajos de médicos a propósito de la música. -- Una trovadora yucateca de elevada categoría. -- M. Montes de Oca, celebrado cantinelista yucateco. -- ¿Por qué y cómo el ballet ruso ha conquistado fama mundial?
dc.subjectTeatro de la Scala de Milán - Historia.
dc.subjectLiceo de Barcelona - Historia.
dc.subjectLa Marseillaise - Historia.
dc.subjectEspaña - Música - Artículos.
dc.subjectYugoslavia- Música - Artículos.
dc.subjectPolonia- Música - Artículos.
dc.subjectDurango - Música - Publicaciones.
dc.subjectPuebla - Investigación folklórica - Publicaciones.
dc.subjectChiapas - Investigación folklórica - Publicaciones.
dc.subjectEstado de México - Investigación folklórica - Publicaciones.
dc.subjectMúsica yucateca - Artículos.
dc.subjectMúsica electrónica - Artículos.
dc.subjectOrganografía - Artículos.
dc.subjectMúsica y medicina - Artículos.
dc.subjectBallet ruso - Artículos.
dc.titleArtículos en El nacional: suplemento dominical (1963) por G. Baqueiro Fóster
dc.typeExpediente
dc.coverage.locationMéxico, D. F.
dc.subject.authorBaqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967 - Artículos - 1963.
dc.subject.authorSamper, Baltasar, 1888-1966 - Biografías.
dc.subject.authorDomìnguez, Francisco - Biografías.
dc.subject.authorTèllez Giròn, Roberto, 1915-1963 - Biografías.
dc.subject.authorPuerto de Pompeyo, Estela - Biografías.
dc.subject.authorTagliaferro, Magda - Biografías.
dc.subject.authorSargent, Malcolm - Biografías.
dc.subject.authorVarèse, Edgar, 1885-1965 - Biografías.
dc.subject.authorRouyget de Lisle, Claudio - Biografías.
dc.subject.authorMontes de Oca Espejo, Manuel, 1900- - Biografías.
dc.subject.corporateSección de Investigaciones Musicales - Publicaciones.


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa