Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.. Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Núm. de registro: 2429
Caja: GBF CRO dia.
22x28 cm.
Abstract
Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Autor: Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Abstract
Columna: Festival folklórico hispano para Latinoamérica. -- Benedicto Marcello crítico musical precursor de Gluck y Wagner. -- El Noneto de Praga por la América Latina. -- Pedro Luis Ogazón y Carlos J. Meneses en colaboración con Kreisler. -- La coronela rescatada. -- Mario del Monaco y Giuseppe di Stefano. -- María Callas, la soprano de los ojos de fuego. -- Rondas infantiles dirigidas en el medio escolar. -- Experiencias en el campo de la música electrónica. -- El segundo estudio electrónico de Karlheinz Stockhausen. -- El músico norteamericano Aaron Copland, autor de El salón México. -- Segundo Festival de música de compositores mexicanos. -- Las escuelas mexicanas de composición musical. -- Aclaración sobre el estreno de ópera Atzimba de Ricardo Castro. -- Música de Modesto Mussorgsky en México desde 1892. -- Daniel Castañeda, ingeniero, músico, crítico, investigador. -- Investigación folklórica en México. -- Walter Piston, laureado compositor norteamericano.
Abstract
Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Núm. de registro: 2429
Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Intérprete(s): Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Tipo de fonograma: 22x28 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 2429
Número de inventario:
Número de inventario: GBF CRO dia.
Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Autor: Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Abstract
Contenido: Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Núm. de registro: 2429
Titulo del expediente: Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Número de inventario:
Número de inventario: GBF CRO dia.
Núm. de expediente: 2429
Dimensiones:
Tipo de documento: 22x28 cm.
Abstract
Descripción: Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Autor(es): Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Abstract
Ubicación en el metraje: Festival folklórico hispano para Latinoamérica. -- Benedicto Marcello crítico musical precursor de Gluck y Wagner. -- El Noneto de Praga por la América Latina. -- Pedro Luis Ogazón y Carlos J. Meneses en colaboración con Kreisler. -- La coronela rescatada. -- Mario del Monaco y Giuseppe di Stefano. -- María Callas, la soprano de los ojos de fuego. -- Rondas infantiles dirigidas en el medio escolar. -- Experiencias en el campo de la música electrónica. -- El segundo estudio electrónico de Karlheinz Stockhausen. -- El músico norteamericano Aaron Copland, autor de El salón México. -- Segundo Festival de música de compositores mexicanos. -- Las escuelas mexicanas de composición musical. -- Aclaración sobre el estreno de ópera Atzimba de Ricardo Castro. -- Música de Modesto Mussorgsky en México desde 1892. -- Daniel Castañeda, ingeniero, músico, crítico, investigador. -- Investigación folklórica en México. -- Walter Piston, laureado compositor norteamericano.
Abstract
Notas: Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Titulo: Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Número de fonograma: 2429
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
2429
Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Festividad u ocasión: 22x28 cm.
Clasificación musical: Expediente
Música electrónica - Artículos, ensayos, notas y monografías - 1962.
Género o forma: Música concreta - Artículos, ensayos, notas y monografías - 1962.;
Género o forma: La coronela (ballet) - Artículos, ensayos, notas y monografías - 1962.;
Género o forma: Rondas infantiles - Estudio y enseñanza - Tamaulipas.;
Género o forma: Educación musical - México - Artículos, ensayos, notas y monografías.;
Género o forma: Investigación folklórica en México - Monografías.
Dotación resumida: Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Ubicación de la obra en el documento: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Referencias bibliográficas: Festival folklórico hispano para Latinoamérica. -- Benedicto Marcello crítico musical precursor de Gluck y Wagner. -- El Noneto de Praga por la América Latina. -- Pedro Luis Ogazón y Carlos J. Meneses en colaboración con Kreisler. -- La coronela rescatada. -- Mario del Monaco y Giuseppe di Stefano. -- María Callas, la soprano de los ojos de fuego. -- Rondas infantiles dirigidas en el medio escolar. -- Experiencias en el campo de la música electrónica. -- El segundo estudio electrónico de Karlheinz Stockhausen. -- El músico norteamericano Aaron Copland, autor de El salón México. -- Segundo Festival de música de compositores mexicanos. -- Las escuelas mexicanas de composición musical. -- Aclaración sobre el estreno de ópera Atzimba de Ricardo Castro. -- Música de Modesto Mussorgsky en México desde 1892. -- Daniel Castañeda, ingeniero, músico, crítico, investigador. -- Investigación folklórica en México. -- Walter Piston, laureado compositor norteamericano.
Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.. Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Núm. de inventario: 2429
22x28 cm.
Dedicatoria:
Notas: Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón..
Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Autor: Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Sección 22x28 cm.
Abstract
Contenido: Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Registro: 2429
Número de Inventario: 2429
Clasificación: GBF CRO dia
Titulo del expediente: Artículos en El nacional: suplemento cultural (1962) por G. Baqueiro Fóster
Autor personal, corporativo o evento: Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Lugar de producción o creación: México, D. F.
Fechas extremas: 1962
Número de fojas:
Número de fojas: 237 fojas.
Dimensiones: 22x28 cm.
Abstract
Nota de cita o referencia: Festival folklórico hispano para Latinoamérica. -- Benedicto Marcello crítico musical precursor de Gluck y Wagner. -- El Noneto de Praga por la América Latina. -- Pedro Luis Ogazón y Carlos J. Meneses en colaboración con Kreisler. -- La coronela rescatada. -- Mario del Monaco y Giuseppe di Stefano. -- María Callas, la soprano de los ojos de fuego. -- Rondas infantiles dirigidas en el medio escolar. -- Experiencias en el campo de la música electrónica. -- El segundo estudio electrónico de Karlheinz Stockhausen. -- El músico norteamericano Aaron Copland, autor de El salón México. -- Segundo Festival de música de compositores mexicanos. -- Las escuelas mexicanas de composición musical. -- Aclaración sobre el estreno de ópera Atzimba de Ricardo Castro. -- Música de Modesto Mussorgsky en México desde 1892. -- Daniel Castañeda, ingeniero, músico, crítico, investigador. -- Investigación folklórica en México. -- Walter Piston, laureado compositor norteamericano.
Abstract
Resumen: Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster durante 1962 para el suplemento cultural de El nacional sobre Bendicto Marcello, Fritz Kreisler, Enrique Caruso, Bieniamo Gigli, Mario del Mónaco, Giuseppe Di Stefano, María Callas, Claude Debussy, Carlos Jiménez Mabarak, Aarón Copland, Jules Massenet, Ricardo Castro, Modesto Mussorgsky y Daniel Castañeda; aborda también la historia de La coronela de Silvestre Revueltas, la enseñanza de la música por medio de las rondas infantiles en el estado de Tamaulipas, la educación musical en México; la publicación de la primera partitura de música electrónica y del primer volumen de una serie titulada Investigación folklórica en México, donde se incluyen las investigaciones de Francisco Domínguez, Luis Sandi y Roberto Téllez Girón.
Encabezamiento nombre personal: Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967 - Artículos, ensayos, notas y monografías.
Encabezamiento nombre personal: Castañeda Soriano, Daniel, 1898-1957 - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Revueltas, Silvestre, 1899-1940 - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Callas Meeneghini, María, 1923-1977 - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Marcello, Benedicto, 1686-1739 - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Kreisler, Fritz - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Caruso, Enrique - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Gigli, Bieniamo - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Monaco, Mario del - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Jiménez Mabarak, Carlos, 1916-1994 - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Copland, Aarón, 1900-1990 - Biografías.
Encabezamiento nombre personal: Castro Herrera, Ricardo, 1864-1907 - Biografías.
Encabezamiento temático: Música electrónica - Artículos, ensayos, notas y monografías - 1962.
Encabezamiento temático: Música concreta - Artículos, ensayos, notas y monografías - 1962.
Encabezamiento temático: La coronela (ballet) - Artículos, ensayos, notas y monografías - 1962.
Encabezamiento temático: Rondas infantiles - Estudio y enseñanza - Tamaulipas.
Encabezamiento temático: Educación musical - México - Artículos, ensayos, notas y monografías.
Encabezamiento temático: Investigación folklórica en México - Monografías.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Artículos en El nacional: suplemento cultural (1960) por G. Baqueiro Fóster
Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro Fóster en 1960 para el suplemento cultural de El nacional con las biografías de Candelario Huízar, Piotr Ilich Tchaikovski y Frédéric Chopin y el papel de Luis Sandi en el Consejo ... -
[Artículos escritos por G. Baqueiro Fóster sobre la música de Veracruz]
Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.Artículos escritos por Gerónimo Baqueiro sobre la música del estado de Veracruz y de los instrumentos más representativos, como la jarana y el arpa huapanguera. -
Artículos en El universal ilustrado: la música y los músicos entre bastidores (1938) por Demóstenes
Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.Artículos escritos en 1938 por Demóstenes para la columna "La música y los músicos entre bastidores" del diario El universal ilustrado, donde aborda la educación musical en México, el sonido 13 y Julián Carrillo, el ...