Beteta, Ramón.. La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Núm. de registro: 343
Caja: GBF TEM etno.
28x22 cm.
Abstract
Artículo de prensa donde narra que alrededor de 1914, Ramón Beteta tuvo un encuentro con revolucionarios asentados en la Ciudad de México, y hace especial énfasis en la canción La cucaracha, que le obligaron a bailar a punta de balazos y cita algunos versos que se cantaban en esa época.
Notas: La cucaracha: un relato de Ramón Beteta, dibujo de Alberto Beltrán.
La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Autor: Beteta, Ramón.
Abstract
Columna: En: México en la cultura (8 de jun. 1959).
Abstract
Artículo de prensa donde narra que alrededor de 1914, Ramón Beteta tuvo un encuentro con revolucionarios asentados en la Ciudad de México, y hace especial énfasis en la canción La cucaracha, que le obligaron a bailar a punta de balazos y cita algunos versos que se cantaban en esa época.
Núm. de registro: 343
La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Intérprete(s): Beteta, Ramón.
Lugar y fecha de grabación: México en la Cultura.
Tipo de fonograma: 28x22 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 343
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Autor: Beteta, Ramón.
Abstract
Contenido: Artículo de prensa donde narra que alrededor de 1914, Ramón Beteta tuvo un encuentro con revolucionarios asentados en la Ciudad de México, y hace especial énfasis en la canción La cucaracha, que le obligaron a bailar a punta de balazos y cita algunos versos que se cantaban en esa época.
Núm. de registro: 343
Titulo del expediente: La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
Núm. de expediente: 343
Dimensiones:
Tipo de documento: 28x22 cm.
Abstract
Descripción: Artículo de prensa donde narra que alrededor de 1914, Ramón Beteta tuvo un encuentro con revolucionarios asentados en la Ciudad de México, y hace especial énfasis en la canción La cucaracha, que le obligaron a bailar a punta de balazos y cita algunos versos que se cantaban en esa época.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Autor(es): Beteta, Ramón.
Abstract
Ubicación en el metraje: En: México en la cultura (8 de jun. 1959).
Abstract
Notas: Artículo de prensa donde narra que alrededor de 1914, Ramón Beteta tuvo un encuentro con revolucionarios asentados en la Ciudad de México, y hace especial énfasis en la canción La cucaracha, que le obligaron a bailar a punta de balazos y cita algunos versos que se cantaban en esa época.
Titulo: La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Número de fonograma: 343
Editora y número de catálogo: México en la Cultura..
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Pistas: La cucaracha: un relato de Ramón Beteta, dibujo de Alberto Beltrán.
343
La cucaracha: un relato de Ramón Beteta
Beteta, Ramón.
Festividad u ocasión: 28x22 cm.
Clasificación musical: Expediente
Revolución Mexicana - Música - Artículos.
Género o forma: La cucaracha (canción) - Historia.
