. Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Núm. de registro: 85
Caja: GBF IYE ft.
36x25 cm.
Abstract
Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Notas: El asunto de la canción El crucifijo. -- A la memoria del músico bohemio Ricardo Palmerín al arribar sus despojos a esta tierra del faisán y del venado el 10 de diciembre de 1960 / Audomaro Graniel y G. -- [Fotografía] Artistas yucatecos.
Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Abstract
Columna: En: Diario del sureste (27 sept. 1953).
Abstract
Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Núm. de registro: 85
Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Tipo de fonograma: 36x25 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 85
Número de inventario:
Número de inventario: GBF IYE ft.
Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Abstract
Contenido: Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Núm. de registro: 85
Titulo del expediente: Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Número de inventario:
Número de inventario: GBF IYE ft.
Núm. de expediente: 85
Dimensiones:
Tipo de documento: 36x25 cm.
Abstract
Descripción: Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Abstract
Observaciones: En el reverso de la fotografía tiene la siguiente inscripción: "Archivo de G. Baqueiro Fóster" (rúbrica). Existe otro ejemplar en el cartapacio de Yucatán. Conservatorio" (no existe en el inventario del archivo).
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Abstract
Primer verso: En el reverso de la fotografía tiene la siguiente inscripción: "Archivo de G. Baqueiro Fóster" (rúbrica). Existe otro ejemplar en el cartapacio de Yucatán. Conservatorio" (no existe en el inventario del archivo).
Abstract
Ubicación en el metraje: En: Diario del sureste (27 sept. 1953).
Abstract
Notas: Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Titulo: Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Número de fonograma: 85
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Pistas: El asunto de la canción El crucifijo. -- A la memoria del músico bohemio Ricardo Palmerín al arribar sus despojos a esta tierra del faisán y del venado el 10 de diciembre de 1960 / Audomaro Graniel y G. -- [Fotografía] Artistas yucatecos.
Abstract
Observaciones: En el reverso de la fotografía tiene la siguiente inscripción: "Archivo de G. Baqueiro Fóster" (rúbrica). Existe otro ejemplar en el cartapacio de Yucatán. Conservatorio" (no existe en el inventario del archivo).
85
Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Festividad u ocasión: 36x25 cm.
Clasificación musical: Expediente
Compositores yucatecos - Biografías.
Género o forma: Canciones yucatecas - Historia.;
Género o forma: Artistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.;
Género o forma: Pianistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.;
Género o forma: Arpistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.;
Género o forma: Violinistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.;
Género o forma: Compositores yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.;
Género o forma: Violonchelistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.
Secciones: El asunto de la canción El crucifijo. -- A la memoria del músico bohemio Ricardo Palmerín al arribar sus despojos a esta tierra del faisán y del venado el 10 de diciembre de 1960 / Audomaro Graniel y G. -- [Fotografía] Artistas yucatecos.
Dotación resumida: Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Dotación desglosada: En el reverso de la fotografía tiene la siguiente inscripción: "Archivo de G. Baqueiro Fóster" (rúbrica). Existe otro ejemplar en el cartapacio de Yucatán. Conservatorio" (no existe en el inventario del archivo).
Ubicación de la obra en el documento: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Referencias bibliográficas: En: Diario del sureste (27 sept. 1953).
. Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Núm. de inventario: 85
36x25 cm.
Dedicatoria:
Dedicatoria: El asunto de la canción El crucifijo. -- A la memoria del músico bohemio Ricardo Palmerín al arribar sus despojos a esta tierra del faisán y del venado el 10 de diciembre de 1960 / Audomaro Graniel y G. -- [Fotografía] Artistas yucatecos..
Texto:
Texto: En el reverso de la fotografía tiene la siguiente inscripción: "Archivo de G. Baqueiro Fóster" (rúbrica). Existe otro ejemplar en el cartapacio de Yucatán. Conservatorio" (no existe en el inventario del archivo)..
Dedicatoria:
Notas: Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa..
Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Sección 36x25 cm.
Abstract
Contenido: Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Registro: 85
Número de Inventario: 85
Clasificación: GBF IYE ft
Titulo del expediente: Rosado Vega, Luis y Ricardo Palmerín
Lugar de producción o creación: Mérida, Yucatán.
Fechas extremas: 1953-1962.
Número de fojas:
Número de fojas: 7 fojas; 1 fotografía byn.
Dimensiones: 36x25 cm.
Dedicatoria:
Nota de contenido: El asunto de la canción El crucifijo. -- A la memoria del músico bohemio Ricardo Palmerín al arribar sus despojos a esta tierra del faisán y del venado el 10 de diciembre de 1960 / Audomaro Graniel y G. -- [Fotografía] Artistas yucatecos.
Abstract
Nota de cita o referencia: En: Diario del sureste (27 sept. 1953).
Abstract
Resumen: Datos sobre la canción El crucifijo, con aclaración de la autoría, es de Luis Rosado Vega y no de Ricardo Palmerín. Incluye textos para la ceremonia del traslado de los restos mortales de Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez al monumento de los creadores de la canción yucateca en Mérida, Yucatán en 1960, así como una fotografía (tomada de alguna publicación) con retratos de Filiberto Romero, Ricardo Río, Benjamin Aznar, Julia Peón de Cámara, Asunción Sauri de Rubio, Paula Joutard de Evia, Justo Uribe, Arturo Cosgaya y Arturo Espinosa.
Abstract
Relación entre dos materiales: vt fotografía en el exp. 2331 Músicos yucatecos.
Encabezamiento nombre personal: Palmerín, Ricardo, 1889-1944 - Biografías./Rosado Vega, Luis, 1873-1958 - Obras./Romero, Filiberto - Fotografías./Río, Ricardo - Fotografías./Aznar, Benjamín - Fotografías./Peón de Cámara, Julia - Fotografías./Sauri de Rubio, Asunción - Fotografías./Joutard de Evia, Paula - Fotografías./Uribe, Justo - Fotografías.
Encabezamiento temático: Compositores yucatecos - Biografías.
Encabezamiento temático: Canciones yucatecas - Historia.
Encabezamiento temático: Artistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.
Encabezamiento temático: Pianistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.
Encabezamiento temático: Arpistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.
Encabezamiento temático: Violinistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.
Encabezamiento temático: Compositores yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.
Encabezamiento temático: Violonchelistas yucatecos - Fotografías - Siglo XIX.
Mención secundaria de autor personal: Graniel, Audomaro, cronista..
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ayala Pérez, Daniel
Biografía, ensayos y ponencias escritas por Daniel Ayala Pérez acerca de la historia de la música en Yucatán de 1872 a 1913 y sobre la música mexicana y sus compositores. Incluye fotografía en blanco y negro (tomada de ... -
Notas de prensa de Mérida 1968
Peniche Peniche, Jorge A., 1921- .Notas de prensa publicadas en diarios de Mérida, Yucatán en 1968, escritas por Jorge A. Peniche y Miguel Civeira Taboada; el primero escribe sobre la muerte de Gerónimo Baqueiro Fóster a un año de su muerte y a la memoria ... -
Artículos en Letras yucatecas: suplemento cultural del Diario del sureste (1953) por G. Baqueiro Fóster (recortes de prensa)
Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.Artículo escrito por Gerónimo Baqueiro Fóster sobre la apreciación que tiene Ermilo Padrón de los trovadores y compositores de canciones yucatecas como Inutil fuga, Ojos negros, Desconfianza y Extrañeza, publicado en ...