Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.. Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Núm. de registro: 1957
Caja: GBF IYE ft.
15x22 cm.
Abstract
Fichas de trabajo de Gerónimo Baqueiro Fóster con anotaciones sobre la historia de la música en México fechadas de 1959 a 1966; abarcan desde la música prehispánica, el aspecto musical de las diferentes culturas, los instrumentos musicales, la música popular de la Nueva España, la primera escuela de música, hasta la ópera y zarzuela del siglo XVIII.
Notas: Cultura nahoa-olmeca-tolteca. -- Instrumentos musicales de los antiguos mexicanos. -- Totonacas y mixteco-zapotecas. Cultura tarasca-purépecha. Tollán. Los chichimecas. -- La cultura maya. Su organización artística. El baldzam, el holpoop y los xtoles. Sus instrumentos musicales. La música religiosa y la profana. El arte del canto. Los términos musicales. -- El secreto armónico y modal de un antiguo aire maya. -- Los quichés. Música, instrumentos, organización artística. Su legado. -- Los aztecas o mexicanos. Yaquis, mayos, coras y huicholes. Organización artística de los aztecas. -- Las concurrencias culturales de los dominadores de Iberia y su influencia en la música popular de la Nueva España. -- La primera escuela de música en la Nueva España. -- Criollismo, mestizaje y mestizaje de mestizaje. Música profana y música religiosa. Los géneros musicales de las seguidillas, las décimas, el romance, el fandango y los sonecitos del país. Los jarabes y jarabitos. -- El Coliseo de México. Sonecitos, la tonadilla escénica, ópera y zarzuela.
Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Autor: Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Abstract
Fichas de trabajo de Gerónimo Baqueiro Fóster con anotaciones sobre la historia de la música en México fechadas de 1959 a 1966; abarcan desde la música prehispánica, el aspecto musical de las diferentes culturas, los instrumentos musicales, la música popular de la Nueva España, la primera escuela de música, hasta la ópera y zarzuela del siglo XVIII.
Núm. de registro: 1957
Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Intérprete(s): Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Tipo de fonograma: 15x22 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 1957
Número de inventario:
Número de inventario: GBF IYE ft.
Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Autor: Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Abstract
Contenido: Fichas de trabajo de Gerónimo Baqueiro Fóster con anotaciones sobre la historia de la música en México fechadas de 1959 a 1966; abarcan desde la música prehispánica, el aspecto musical de las diferentes culturas, los instrumentos musicales, la música popular de la Nueva España, la primera escuela de música, hasta la ópera y zarzuela del siglo XVIII.
Núm. de registro: 1957
Titulo del expediente: Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Número de inventario:
Número de inventario: GBF IYE ft.
Núm. de expediente: 1957
Dimensiones:
Tipo de documento: 15x22 cm.
Abstract
Descripción: Fichas de trabajo de Gerónimo Baqueiro Fóster con anotaciones sobre la historia de la música en México fechadas de 1959 a 1966; abarcan desde la música prehispánica, el aspecto musical de las diferentes culturas, los instrumentos musicales, la música popular de la Nueva España, la primera escuela de música, hasta la ópera y zarzuela del siglo XVIII.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Autor(es): Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Abstract
Notas: Fichas de trabajo de Gerónimo Baqueiro Fóster con anotaciones sobre la historia de la música en México fechadas de 1959 a 1966; abarcan desde la música prehispánica, el aspecto musical de las diferentes culturas, los instrumentos musicales, la música popular de la Nueva España, la primera escuela de música, hasta la ópera y zarzuela del siglo XVIII.
Titulo: Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Número de fonograma: 1957
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Pistas: Cultura nahoa-olmeca-tolteca. -- Instrumentos musicales de los antiguos mexicanos. -- Totonacas y mixteco-zapotecas. Cultura tarasca-purépecha. Tollán. Los chichimecas. -- La cultura maya. Su organización artística. El baldzam, el holpoop y los xtoles. Sus instrumentos musicales. La música religiosa y la profana. El arte del canto. Los términos musicales. -- El secreto armónico y modal de un antiguo aire maya. -- Los quichés. Música, instrumentos, organización artística. Su legado. -- Los aztecas o mexicanos. Yaquis, mayos, coras y huicholes. Organización artística de los aztecas. -- Las concurrencias culturales de los dominadores de Iberia y su influencia en la música popular de la Nueva España. -- La primera escuela de música en la Nueva España. -- Criollismo, mestizaje y mestizaje de mestizaje. Música profana y música religiosa. Los géneros musicales de las seguidillas, las décimas, el romance, el fandango y los sonecitos del país. Los jarabes y jarabitos. -- El Coliseo de México. Sonecitos, la tonadilla escénica, ópera y zarzuela.
1957
Historia de la música en México por G. Baqueiro Fóster (1963)
Baqueiro Fóster, Gerónimo, 1892-1967.
Festividad u ocasión: 15x22 cm.
Clasificación musical: Expediente
Historia de la música - México - Fichas de trabajo.
Género o forma: Música en México - Historia - Fichas de trabajo.