Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940.. [Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Núm. de registro: 1738
Caja: GBF TEM etno.
13x16 cm.
Abstract
Anotaciones de Gerónimo Baqueiro Fóster, tomadas de un artículo escrito por Andrés Molina Enríquez sobre la adquisición del señor Juan P. Valle de dos series de cantos populares e indígenas del Mineral de Zacualpan, Estado de México, los cuales tienen gran valor por la posible desaparición de los mismos a raíz de la emigración a la capital, el artículo fue publicado en el Boletín del Instituto de Arqueología e Historia, núm 3, julio a septiembre de 1933.
[Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Autor: Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940.
Abstract
Anotaciones de Gerónimo Baqueiro Fóster, tomadas de un artículo escrito por Andrés Molina Enríquez sobre la adquisición del señor Juan P. Valle de dos series de cantos populares e indígenas del Mineral de Zacualpan, Estado de México, los cuales tienen gran valor por la posible desaparición de los mismos a raíz de la emigración a la capital, el artículo fue publicado en el Boletín del Instituto de Arqueología e Historia, núm 3, julio a septiembre de 1933.
Núm. de registro: 1738
[Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Intérprete(s): Valle, Juan P., coleccionista.
Intérprete(s): Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940.
Tipo de fonograma: 13x16 cm.
Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Núm. de registro: 1738
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
[Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Autor: Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940.
Abstract
Contenido: Anotaciones de Gerónimo Baqueiro Fóster, tomadas de un artículo escrito por Andrés Molina Enríquez sobre la adquisición del señor Juan P. Valle de dos series de cantos populares e indígenas del Mineral de Zacualpan, Estado de México, los cuales tienen gran valor por la posible desaparición de los mismos a raíz de la emigración a la capital, el artículo fue publicado en el Boletín del Instituto de Arqueología e Historia, núm 3, julio a septiembre de 1933.
Núm. de registro: 1738
Titulo del expediente: [Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Número de inventario:
Número de inventario: GBF TEM etno.
Núm. de expediente: 1738
Dimensiones:
Tipo de documento: 13x16 cm.
Abstract
Descripción: Anotaciones de Gerónimo Baqueiro Fóster, tomadas de un artículo escrito por Andrés Molina Enríquez sobre la adquisición del señor Juan P. Valle de dos series de cantos populares e indígenas del Mineral de Zacualpan, Estado de México, los cuales tienen gran valor por la posible desaparición de los mismos a raíz de la emigración a la capital, el artículo fue publicado en el Boletín del Instituto de Arqueología e Historia, núm 3, julio a septiembre de 1933.
Localización: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Metadata
Show full item recordTítulo de la canción: [Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Autor(es): Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940.
Intérprete(s): Valle, Juan P., coleccionista.
Abstract
Notas: Anotaciones de Gerónimo Baqueiro Fóster, tomadas de un artículo escrito por Andrés Molina Enríquez sobre la adquisición del señor Juan P. Valle de dos series de cantos populares e indígenas del Mineral de Zacualpan, Estado de México, los cuales tienen gran valor por la posible desaparición de los mismos a raíz de la emigración a la capital, el artículo fue publicado en el Boletín del Instituto de Arqueología e Historia, núm 3, julio a septiembre de 1933.
Titulo: [Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Número de fonograma: 1738
Editora y número de catálogo: xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-title.
Lugar de edición: Cenart, Torre de investigación, 7° piso..
Intérprete participante: Valle, Juan P., coleccionista.
1738
[Canciones populares y canciones indígenas. Notas de G. Baqueiro Fóster]
Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940.
Festividad u ocasión: 13x16 cm.
Clasificación musical: Expediente
Mineral de Zacualpan, Estado de México - Música.
Género o forma: Música - Zacualpan, Estado de México - Historia.;
Género o forma: Cantos populares - Zacualpan, Estado de México - Historia.;
Género o forma: Cantos indigenas - Zacualpan, Estado de México - Historia.