Show simple item record

dc.contributor.author[Sin autor]
dc.date.accessioned2024-06-08T22:11:08Z
dc.date.available2024-06-08T22:11:08Z
dc.identifier766
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/12940
dc.description.abstract"TEATRO ARBEU. A las 9, Las mujeres vienesas. El público ha comprendido ya la merecida labor de las tiples de la Compañía hispanoamericana de operetas, Gutiérrez-Valdés, y que en toda la temporada de ella se pueden ver las obras montadas con el mismo lujo y con la misma propiedad con que son presentadas en los más afamados escenarios europeos, y satisfaciendo todas sus exigencias de voces, vestuario, atrezzo y decorado, Las mujeres vienesas, gran éxito de las tiples Ángeles García Blanco y Consuelo Vizcaíno, y de los actores Alarcón León, Villarreal y Hoy, los programas de este teatro anuncian una gran solemnidad teatral, con motivo de celebrarse las Bodas de plata de la zarzuela de extraordinario éxito, 1913. La función es a beneficio de los autores señores Capella, Navarro, Méndez y Berrueco. Forman el programa, la obra de gran éxito, Entre naranjos, en tanda de moda. A las nueve, 1913, Las musas del país y El país de las hadas. Las simpatías que tienen los autores entre nuestro público, y el gran éxito que ha obtenido la obra, hacen esperar que hoy se vea lleno el clásico teatro de la tanda. EL ALCÁZAR. El variado y ameno programa dispuesto para la función de hoy, se compone de las hermosas zarzuelas, Matías López, Guardia amarilla, y Dúo de la africana. Las cintas más lindas de la exhibición del día, serán, El aparecido, Alrededor de un testamento y los magníficos estrenos Armas y amores, a colores y en dos partes, e Instinto de fiera. A pedimento de varias familias, se está preparando un segundo beneficio para el tenor cómico, señor Manuel Iglesias, que cuenta con muchas simpatías entre el público que asiste a este teatro. La empresa, en atención a las circunstancias por que atravesamos, ha resuelto bajar el precio de las entradas, que desde hoy, será el de 20 centavos, luneta y 10 centavos, galería, por permanencia voluntaria de 5 a 12 pm."
dc.relationPrensa Musical. El Imparcial
dc.relation.ispartofseriesEnero 13, 1914, p. 7.
dc.relation.isreferencedbyCorreo de espectáculos.
dc.title[Sin título]


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa