Show simple item record

dc.contributor.authorDharma, seudónimo
dc.date.accessioned2024-06-08T22:10:23Z
dc.date.available2024-06-08T22:10:23Z
dc.identifier676
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/12840
dc.description.abstract"Podemos calificar de excelente bajo todos aspectos, el recital de piano del señor don José F. Velázquez, que tuvo verificativo anoche en el Teatro del Conservatorio. Beethoven, Mendelssohn, Chopin, Pugno, Schubert y Liszt, fueron los autores recogidos para dicho recital, y el pianista los interpretó perfectamente, tanto en el importantísimo punto del sentimiento y colorido, como en el tecnicismo. Debemos mencionar muy especialmente el Andante spianato de Chopin, que Velázquez dijo de un modo delicioso y artístico, este número es de una inspiración exquisita y erizado de dificultades, y el ejecutante triunfó en él y fue aplaudido con frenesí. El Preludio y fuga de Mendelssohn y la Polonesa número 2 de Liszt, composiciones de alta técnica y de dificilísima ejecución, el joven artista las interpretó de modo brillantísimo. La numerosa y selecta concurrencia que llenó el teatro premió con sus calurosos aplausos los indiscutibles méritos del señor Velázquez."
dc.relationPrensa Musical. El Imparcial
dc.relation.ispartofseriesSeptiembre 30, 1913, p. 2.
dc.relation.isreferencedbyApuntes rápidos.
dc.title“Recital Velázquez”


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa