Show simple item record

dc.contributor.author[Sin autor]
dc.date.accessioned2024-06-08T22:08:35Z
dc.date.available2024-06-08T22:08:35Z
dc.identifier353
dc.identifier.urihttps://cenidim.metamoshe.online/xmlui/handle/123456789/12483
dc.description.abstract"Se han embarcado ya en Nueva York, los artistas que forman la compañía de ópera del empresario Miguel Sigaldi, llegarán a Veracruz dentro de pocos días, pudiendo asegurarse que el debut será el jueves 19 del actual, debido a que la empresa Gutiérrez Valdés ha cedido galantemente el teatro antes de que termine su contrato. El abono para las matinés también ha sido cubierto con exceso. Los nombres de los abonados son los siguientes: Palcos y plateas, señora Dolores Sanz de Lavín, señores José Argumedo, Ignacio Torres Adalid, señora Luisa Teresa viuda de Peláez, ingeniero Manuel Gorozpe, Eduardo Trucco, Gumersindo Enríquez, Eduardo J. Cuming, licenciado Tomás Reyes Retana, licenciado Agustín M. Lazo, licenciado José Olmedo y Lama, Emilio Salazar, señora Larrainzar Villa, señora Deffis, señores Manuel Ituarte, Fernando de Teresa, Rodolfo C. Elorduy, Carlos Hagembeck, licenciado Carlos Xicoy, S. Waldi, Juan de la Horta, Carlos Marzuza, José M. Baz, Andrés Barquín, Agustín Hagembeck, Soledad Castillo Lerdo de Tejada, señora Jesús Madrid V. de Pliego, José M. Castelló, doctor José Terrés, Carlos E. Ruiz, H. Blum, Emilio López Figueroa, Francisco Javier Vértiz y doctor Luis E. Ruiz. El abono en las localidades altas está también selectamente cubierto. TEATRO ARBEU. Dos artistas de los que cuentan con más simpatías entre el público que concurre al Teatro Arbeu, celebran esta noche su función de beneficio. Nos referimos a Villarreal y Alfonso Castillo, bajo y actor cómico de la aplaudida compañía de Esperanza Iris. El programa es tan original como atractivo. Se pondrá en escena el tercer acto de la opereta Juan Segundo, las preciosas zarzuelas El puñao de rosas y El pobre Valbuena. En el intermedio del segundo al tercer acto, el barítono Emilio Cabello, cantará El guitarrico y para finalizar, los beneficios representarán el horripilante drama en cuatro actos, titulado Los ladrones del gran mundo. Para tranquilizar al público, diremos que este horripilante drama, como le llaman sus autores, los beneficiados, durará menos que un acto de cualquier opereta, mucho menos, y que será una sorpresa para los concurrentes. Las simpatías de que gozan los beneficiados y el magnífico programa que presentan, hace suponer que habrá un lleno completo. Para el martes próximo se estrenará la opereta Los tres deseos que será un suceso en México."
dc.relationPrensa Musical. El Imparcial
dc.relation.ispartofseriesSeptiembre 7, 1912, p. 7.
dc.relation.isreferencedbyCorreo de espectáculos.
dc.title"Compañía de ópera Sigaldi"


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Producción digital a cargo de

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim)

del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

México, noviembre 2023

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa